
Mientras estaba dándole a la wikipedia, no he podido resistir echarle un vistazo a la vida de Galois, el matemático más romántico y glamouroso (que además vivió durante "el después" de Napoleón, una época que me interesa mucho ultimamente, ya que me estoy leyendo "Los Miserables").Era guapo, listo, educado, republicano, patriota, romántico, revolucionario y murió joven (20 añitos) a consecuencia de un duelo por motivos de amor. Además es el padre del álgebra moderna.

A la hora de ir a la universidad, suspendió varias veces el exámen de ingreso en la Escuela Politécnica de París, pero fué admitido en la Escuela Normal Superior (las entradas de la wikipedia de ambas juran que se trata de "la escuela más prestigiosa de Francia"...¿? ). Durante sus años universitarios, realizó importantes descubrimientos en la teoría de las ecuaciones polinómicas. Galois acaba la carrera en 1829.
Pero estamos en la época del "después de Napoleón", la época de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo, dónde los estudiantes son activistas y revolucionarios.
....en 1830 estalla en París la Revolución.

La revolución de Julio...buenos tiempos para las matemáticas.....
Finalmente Galois fué absuelto, pero volvió a armarla dos años después presentándose vestido ilegalmente de uniforme militar a una manifestación el día de la Bastilla, lo que le costó un mesecito más en prisión.
Galois aprovechaba éstas vacaciones a la sombra para estudiar matemáticas y perfilar sus teorías.
Poco después de salir de la cárcel, se produjo el fatal duelo que le costaría la vida. Parce ser que Galois estaba enamorado y que no era correspondido. Por alguna razón desconocida, pero relacionada con la moza en cuestión (quizá defendiendo su honor), Galois retó en duelo a un hombre cuya identidad no está del todo clara.
Como estaba convencido de que moriría en el duelo, pasó la noche anterior escribiendo cartas a sus amigos, y , sobre todo, su testamento científico, resumiendo sus ideas y descubrimientos matemáticos.Moriría dos días después, de las complicaciones del disparo recibido en el abdomen durante el duelo. Sus últimas palabras, dirigidas a su hermano, son muy románticas, conforme a la época y al carácter de Galois:
"Ne pleure pas, Alfred ! J'ai besoin de tout mon courage pour mourir à vingt ans !"
¡No llores, Alfred! ¡Que necesito todo mi coraje para morir con veinte años!"
Es difícil que haya otro matemático con una vida tán romántica como la de Galois, pero si queréis comprobarlo, podéis buscar entre las biografías de cientos de hombres de números aquí, ó aquí en un formato más friqui, ordenados en una tabla periódica.Si lo que necesitáis es saber acerca de la teoría de Galois entonces mejor pinchar aquí....
2 comments:
Hombre! Este es también el que inventó los cigarrillos rubios, no?
No, ése era rubio y éste es moreno.
Post a Comment